Ondas mecánicas.

El sonido es una onda, y una onda es la propagación de una perturbación que transporta energía, pero no materia.

Dependiendo del medio donde se propagan las ondas se pueden dividir en:

-Mecánicas. Necesitan un medio elástico para el transporte de energía.

Puede ser sólido, líquido o gaseoso.

-Electromagnéticas. Pueden usar un medio elástico pero también pueden desplazarse en vacío

-Gravitacionales.

El sonido se produce por los cambios de la presión del aire (empujones o separaciones de partículas).Estos cambios forman ondas que se mueven en la misma dirección que el sonido, por ello se llaman ondas longitudinales.

PROPIEDADES DE LA ONDA

  • Longitud de onda.

Es la distancia entre dos puntos que están en la misma fase de la onda.

En ecografía tiene relación con la resolución axial.

¿Qué es la resolución axial?

Imagina que estás observando dos objetos colocados uno detrás del otro. La resolución axial determina si el ecógrafo puede identificar estos dos objetos como entidades separadas o si los muestra como una sola imagen borrosa. Cuanto mejor sea la resolución axial, más pequeños y cercanos pueden estar estos objetos y aún así ser distinguidos individualmente.

Una buena resolución axial es esencial para:

- Diagnósticos precisos: Permite identificar claramente estructuras pequeñas y cercanas, como vasos sanguíneos o capas de tejidos.
-Detección de anomalías: Facilita la identificación de lesiones o irregularidades que podrían pasar desapercibidas con una resolución inferior.
-Evaluación detallada: Ofrece imágenes más nítidas y detalladas.

  • Periodo(T)

Es el tiempo que tarda punto en realizar un ciclo completo.

Un ciclo completo es el recorrido que realiza una vibración desde un punto inicial, pasando por todas sus posiciones hasta regresar al punto de partida. En una onda sinusoidal, esto implica ir desde el punto de equilibrio (posición media), subir hasta el máximo (cresta), bajar pasando nuevamente por el punto de equilibrio, llegar al mínimo (valle) y retornar al punto de equilibrio.

  • Amplitud de oscilación

Es la distancia máxima a la que puede llegar la partícula en su vibración al rededor del centro de oscilación.Esta relacionada con la intensidad.

  • Frecuencia

Es el numero de vibraciones o ciclos por unidad de tiempo.Se expresa en Herzios.

1 Hz= 1 ciclo por segundo

Si aumenta la frecuencia, disminuye el periodo y la longitud de onda.

T= 1/f

En diagnóstico,la frecuencia esta relacionada con la profundidad y la resolución de la imagen. En ecografía se utilizan frecuencias por encima de los 3,5 MHz, llegando hasta 14 MHz.

Se utilizan ultrasonidos pulsados: la fuente emisora de los ultrasonidos emite ondas durante un breve espacio de tiempo ,deja de emitir ,y vuelve a emitir ,durante el periodo que no emite, se dedica a captar el eco.

Alta frecuencia:

-Ventajas: Proporciona imágenes de alta resolución, permitiendo visualizar detalles finos.
-Desventajas: Tiene menor capacidad de penetración, lo que limita su uso a estructuras superficiales como músculos, tendones y vasos sanguíneos cercanos a la piel.

Baja frecuencia

-Ventajas: Permite una mayor penetración, siendo útil para examinar órganos más profundos como el hígado, riñones o el corazón.
-Desventajas: Ofrece menor resolución, lo que puede dificultar la visualización de detalles pequeños.

  • Velocidad de propagación.

Es la distancia que avanza una onda en un periodo y el tiempo que tarda. Se mide en m/s.

La velocidad de propagación viene determinada por el medio. Los parámetros del medio que condicionan la velocidad de propagación son:

-Densidad: la velocidad es proporcional a la densidad del medio. En el cuerpo humano, la menor densidad es el aire, seguida del agua, grasa, tejidos blandos y hueso.

La menor velocidad de propagación se da en el aire ,y la mayor, en el hueso.

-Elasticidad: es la capacidad de medio para recuperar su forma y tamaño tras aplicarle una fuerza.Las ondas necesitan de un medio elástico para formarse y propagarse,a mayor elasticidad,mayor velocidad.

-Compresibilidad: es la variación de volumen tras aplicar una presión en un objeto.A mayir compresibilidad,menor velocidad.

  • Intensidad

Es la energía que atraviesa un área determinada por unidad de tiempo.

No se puede conocer la intensidad de una onda en términos absolutos, por ello se utilizan, en general, los decibelios(dB),unidad para comparar la diferencia de intensidad entre dos sonidos.

Al atravesar un medio, se pierde energía de la onda acústica, y por tanto ,se pierde intensidad, a esto se le llama ATENUACIÓN, se produce como consecuencia de los fenómenos reflexión, refracción, absorción y dispersión.

Aumenta en medios heterogéneos; en el agua, el coeficiente de atenuación es menor que en el hueso.


RANGOS SONOROS

El espectro audible son la frecuencias que el oido humano puede captar.En un oido sano es de 20Hz a 20000 Hz.Por encima de 20000 Hz se consideran ultrasonidos,y por debajo de 20Hz,infrasonidos.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar